Práctica 9 (obligatoria): REA y herramientas TIC
Antes de diseñar un recurso educativo en abierto (REA), debemos tener claras sus características. Para que un recurso educativo sea abierto, cualquier usuario, ya sea docente o estudiante, tiene derecho a retener y conservar el recurso y su contenido, a reutilizarlo en su forma original sin alterar (creando una copia de seguridad, por ejemplo), a revisar, adaptar, ajustar, modificar o alterar el contenido en sí, a remezclarlo o combinarlo con otro tipo de contenido para crear algo nuevo y, por último, a redistribuir o compartir copias del contenido original. Teniendo en cuenta todo ello, comparto aquí uno de los recursos digitales que creé durante mi periodo de prácticas en el IES 8 de marzo de Alicante, convirtiéndolo así en REA y haciéndolo accesible y editable para cualquier usuario.
Se trata de un Quizizz dirigido al alumnado de 1º de ESO para repasar las categorías gramaticales. A través de este pequeño cuestionario, practicamos y resolvimos posibles dudas antes del examen. Esta herramienta gratuita nos permite elaborar cuestionarios interactivos y dinámicos de diverso tipo y sobre cualquier temática. Parte, además, de la metodología de la gamificación, puesto que se crean ambientes de juego, muy motivadores, dando puntos por cada acierto, premios por logros conseguidos, etc. De este modo, el alumnado no percibe que está haciendo un examen, sino que está realizando una práctica amena y divertida. En el siguiente enlace tenéis acceso ilimitado a este recurso: https://quizizz.com/admin/quiz/608acc673feab1001b714b90.
Comentarios
Publicar un comentario