Práctica 2 (optativa). La mirada del otro (confinado) #INVTICUA21

Hoy he vuelto al instituto, después de un mes de estar confinada. Llevo en la mochila los últimos libros que me dejó María, la profesora de lengua castellana. La observo entrar a clase acompañada de otra profesora, a quien no conozco. María me saluda efusivamente y me pregunta si ya estoy totalmente recuperada. Afirmo con la cabeza y me presenta a la nueva profe: está de prácticas y nos dará unas cuantas clases de lengua. 


Cuando termina la clase, me acerco a su mesa y le devuelvo los libros que me prestó antes de ponerme enferma: El efecto Franskenstein y Marina. Me pregunta si me han gustado y yo respondo que sí tímidamente. Escucho a María explicarle a la profesora nueva que acabo de volver al instituto después de haber pasado el Covid y que soy una gran lectora, la mejor de la clase y que devoro los libros… Mis mejillas se sonrojan, menos mal que llevo mascarilla y no se nota… Le pregunto si en la próxima sesión de lectura me puedo traer el libro electrónico que me regalaron mis padres durante el confinamiento. Noto que los ojos se le iluminan y percibo una sonrisa por detrás de la mascarilla.


Aunque he pasado un mes encerrada en casa, reconozco que no se me ha hecho pesado. Supongo que gracias a la lectura de todos esos libros, he podido evadirme de la realidad y correr aventuras, saltar en el tiempo y en el espacio, vivir las vidas de los personajes. La pandemia, incluso, me ha descubierto cosas de mis padres que no sabía. Un día que estaba algo aburrida, a mi madre se le ocurrió compartir conmigo la lectura (para ella relectura) de La historia interminable. Fue genial estar a su lado y leer en voz alta, junto a ella, las aventuras de Bastián a lomos de Fújur por el Reino de Fantasía. Nunca antes lo habíamos hecho y mi padre, al vernos disfrutar, quiso unirse al club de lectura compartiendo con nosotras varios de sus cómics favoritos: Mortadelo y Filemón, Tintín, Asterix… Fue maravilloso compartir esos momentos con ellos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 8. Un acercamiento a «Cartas de Invierno» de Agustín Fernández Paz

PRÁCTICA 11 (obligatoria). La educación en 2030.

PRACTICA 5